María Paz Genisio
Nací el 28 de marzo de 1980 en Buenos Aires, Argentina. Me crie con mi padre, mi madre, dos hermanas mayores y un hermano menor. Crecí en contacto con la naturaleza, lo que influyó en mi sensibilidad y conexión con el entorno desde una edad temprana.
En su juventud mis padres iniciaron un viaje profundo hacia la espiritualidad, y aunque se desconectaron de ese camino con el pasar de los años, eso sembró las primeras semillas de mi despertar de consciencia y ayudó a facilitar mi viaje de autodescubrimiento y crecimiento personal.
Algunos de los eventos más significativos de mi historia fueron el fallecimiento de mi padre a los 14 años, la mudanza de mi madre a otra ciudad a mis 17, seguido del nacimiento de mi hija a los 18, y mi separación del padre de mi hija a los 22. Estos sucesos moldearon mi camino y me llevaron a buscar terapia y emprender un viaje de sanación y superación personal.
Formación Académica
Mi educación inicial incluyó la oportunidad de aprender inglés desde los tres años y de explorar diversas expresiones artísticas, como el teatro y la música, lo cual contribuyó de manera enriquecedora a mi desarrollo personal. Los altos niveles de exigencia me desafiaron a superarme constantemente.
A los 22 años realicé un exhaustivo test vocacional motivada por mi psicóloga, el cuál reveló mi afinidad por la Psicología, la Psicopedagogía y la Publicidad. En ese momento opté por la Publicidad ya que me resultaba más accesible para estudiar mientras criaba sola a mi hija y trabajaba a tiempo completo. Me gradué en 2008 y trabajé un corto tiempo en ese ambiente, pero al día de hoy sigo aplicando algunos de los conceptos aprendidos.
El llamado hacia la Psicología se intensificó con el tiempo y a los 33 años decidí comenzar la carrera para hacerla a mi tiempo. En paralelo fui complementando con la formación en Constelaciones Familiares y Memoria celular y eventualmente descubrí que mi verdadera vocación era acompañar a otros desde un enfoque más holístico y espiritual. Esto me llevó a dejar la psicología tradicional para especializarme en herramientas que permiten revelar las memorias guardadas no sólo en el inconsciente, si no también en el cuerpo y en el alma.
Formación Holística
- Masaje Shiatsu con Cuencos Tibetanos (2011)
- Reiki Usui (Niveles I, II, III y Maestría entre 2012 y 2022)
- Constelaciones Familiares (2018 al 2020)
- Constelaciones Organizacionales (2022)
- Registros Akashicos (Niveles I, II, III y Maestría 2021)
- Portales y Colores (2021)
- Kambahi Taé y Mahianash Naí (2021)
- Decodificación de Memoria Celular (2021)
- Terapia Floral (2021)
- Tarot Evolutivo (2021 y 2022)
- Cómo Conectar con el don de la Mediumnidad (2022)
- Facilitadora de Barras de Access (2023)
Desarrollo Profesional
Mi trayectoria profesional abarca una diversidad de campos, desde gastronomía y comunicaciones hasta sistemas y tareas administrativas. Esta experiencia me proporcionó una amplia gama de habilidades aplicables tanto en lo personal como en lo laboral, y me permitió conectar por primera vez con mi misión de vida, comprendiendo que parte de mi trabajo es ayudar a las personas a tener una mejor calidad de vida.
En 2011, comencé a ofrecer masajes en mis ratos libres, lo que me permitió descubrir mi conexión intuitiva y estilo de trabajo con un enfoque más terapéutico e integral, incorporando técnicas como el Reiki y la lectura intuitiva (mis comienzo en la canalización de mensajes).
En 2013 quedarme sin empleo me llevó a descubrir mi vocación de acompañante terapéutica. Los siguientes tres años, me dediqué a ofrecer masajes, acompañamiento terapéutico y talleres de meditación y estimulación cognitiva para la tercera edad.
En 2017 mis miedos, inseguridades y pensamientos de escasez me llevaron a volver al trabajo en relación de dependencia y ejercí como secretaria en un consultorio médico durante cuatro años, período en el que experimenté un significativo crecimiento personal y me seguí formando.
En 2021 tuve la oportunidad de trabajar como coordinadora de actividades en un centro de terapias holísticas, y allí descubrí nuevas herramientas, tuve mis primeras experiencias como terapeuta y brindé mi primera formación en masaje terapéutico (lo cual me permitió descubrir mi vocación de docencia). A los pocos meses pude darme cuenta de que era el momento de asumir plenamente mi rol como terapeuta y renuncié para dedicarme de lleno a las terapias.
Desde entonces fui ganando experiencia, definiendo mi estilo de trabajo y descubriendo aquello que me hace única y me define como terapeuta. En la sección de “Acerca de Portal Shanti” pueden leer más acerca de este último proceso.
En 2023 me hice consciente de que cada vez que tiraba las cartas del tarot en realidad lo que hacía era leer los registros akashicos de la persona, y desde entonces me especializo en la técnica que denominé tarot akashico.
Todo este recorrido me trajo hasta aquí y sé con certeza que aún quedan más capítulos por escribir en mi historia profesional.
Desarrollo Personal
Más allá de mi formación académica y profesional, mi proceso de sanación fue fundamental ya que moldeó mi enfoque terapéutico y me brindó las herramientas más valiosas para acompañarte en tu proceso personal.
Motivada por ser la mejor madre posible para mi hija y queriendo romper con los patrones negativos heredados de educación, más de 14 años de terapia me enseñaron a pedir lo que necesito, expresar lo que siento, gestionar mis emociones de manera saludable y poner límites sanos. También aprendí muchos conceptos teóricos de la psicología de Eric Berne (Análisis Transaccional) que hoy aplico en consulta.
Pude superar mi baja autoestima y dependencia emocional, cultivando una imagen más sólida y realista de mí misma, confiando plenamente en mis habilidades para superar todos los desafíos que la vida me presenta.
Desde pequeña y hasta hace poco había aprendido que mi intensidad incomodaba a otros, lo que me llevó a ocultar mi verdadero ser para encajar. Hoy abrazo mi autenticidad y brillo sin miedo a ser yo misma.
Las constelaciones familiares me enseñaron a liberarme de juicios y expectativas aceptando que todo es perfecto tal y como es, y que la mejor manera de honrar a mis ancestros es ocupando mi lugar y el de nadie más, y viviendo mi propia vida a mi manera.
A partir de mi adolescencia y hasta hace unos años, la relación con mi madre era conflictiva y dolorosa, pero ambas trabajamos para sanar nuestras heridas y construir una conexión amorosa desde la gratitud y aceptando que cada uno de nosotros hace lo mejor que puede con el nivel de consciencia que se tiene en cada momento.
A medida que fui elevando mi nivel de conciencia, comprendí que no somos víctimas de nuestro pasado ni el resultado de las acciones u omisiones de nuestros padres y nuestro entorno, sino que todo eso es lo que nuestra alma eligió para poder aprender en esta vida. Tenemos todo el poder y la libertad de elegir la realidad que queremos vivir y somos los protagonistas de nuestra historia.
También aprendí que para poder sanar y avanzar en nuestro camino, es necesario integrar con amor todo nuestro pasado, abrazando tanto nuestras luces como nuestras sombras.
Creo que una de las cualidades del ser humano es que tenemos la posibilidad de continuar aprendiendo hasta el día de nuestra muerte, por lo tanto sé que aún me quedan muchos aprendizajes por transitar.
Dones, Contribución y Servicio
Considerando que:
- no existen sanadores como profesión, ya que nadie puede sanar a otro; sólo uno puede sanarse a sí mismo,
- nadie puede conocerte mejor que tí, y sólo tu alma tiene la verdad acerca de qué es lo mejor para ti y cuál es el camino que necesitas transitar,
- y que mi mayor don es conectar con el alma y los guías de las personas y detectar el origen de los temas a trabajar (ya sean de esta vida o de otra, tuyo o de tu sistema familiar)
Mi misión es acompañarte en tu proceso para que logres:
- elevar tu conciencia,
- descubrir tu esencia y tus dones,
- liberarte de creencias y pensamientos limitantes,
- empoderarte,
- ser tu mejor versión,
- y seguir el camino que tu alma necesita.